

Reseña: Japanese Soup.
12/25/20 4:08 PM
Desde pequeño soy amante de la sopa, me identifico más con Guille que con Mafalda, así que cuando vi el libro de Tuttle, Japanese Soup, tuve que pedir reseñarlo.
El apartado gráfico está muy bien, las fotos, el diseño de las páginas, los colores y el tipo de letra le dan un aspecto sobrio pero a la vez sugerente y casi juguetón, es una delicia pasar las páginas solo para ver las imágenes y la maquetación. Y si se presta atención a los detalles notará que los nombres de las sopas, el tiempo de preparación y los ingredientes tienen un color diferente para cada capítulo.
Una vez hecho el dashi, las recetas son bastante sencillas, desde que me llegó el libro he tenido la oportunidad de preparar dos sopas y han quedado bastante bien, el problema como siempre es la consecución de los ingredientes y esto evidentemente no es culpa del libro, es culpa de vivir en un país con un mercado pequeño lo que significó revisar cada una de las recetas para saber cuál podía hacer y que además me resultara interesante probar.
El libro tiene una introducción bastante grande que incluye cómo mejorar el umami, preparar el dashi, el glosario que no es la gran vaina y por supuesto, lo que nos interesa, los capítulos que son siete en total:
Sopa de pescado
Sopa de carne
Sopa de vegetales
Sopas rápidas
Estofados
Sopa de plato principal
Sopas para la noche
A final de cuentas el libro es una gozada, he hecho mi propia tabla de las que puedo hacer y capturado la pantalla, desgraciadamente en nuestro pequeño país hay muchos ingredientes que no se consiguen por lo que varias que tenían buena pinta han quedado por fuera.