

Reseña: Sharing a house with the never-ending man.
5/27/20 12:30 PM
Al terminar de leer, “Sharing a House with the never ending man: 15 years at studio Ghibli” de Steve Alpert una agradable sensación queda en la mente. Para los que viven en el mundillo del manga y anime las creaciones de Studio Ghibli son parada obligada y con la cantidad de libros excelentes que tratan sobre sus películas, es más sencillo comprender sus procesos creativos y admirar aún más sus trabajos.
Sin embargo, el libro de Alpert brinda una mirada más intimista de Studio Ghibli, Suzuki Toshio y Miyazaki Hayao, esto que lo hace diferente a los demás, es su principal atractivo. Y no solo porque nos imbuye en los recovecos de los negocios detrás del arte, sino que además vemos reflejadas y explicadas las formas de hacer negocios en Japón, las reglas no escritas y el funcionamiento de algunos aspectos de la sociedad, todos bajo el paraguas del estudio.
Si solo pudiese quedarme con un aspecto del libro, sería las explicaciones de las relaciones Suzuki-Miyazaki, que retratan claramente la forma de ser del último y que refuerzan las sospechas que se tenían sobre su carácter. Además de las explicaciones que poco o nada tienen que ver con el estudio, una que abre los ojos es la de DirectTV, que prácticamente cierra el libro.
Accedimos al libro digital gracias a Stonebrige press, por lo que no puedo hablar de su formato impreso, y con