

Reseña: Earthdivers: Kill Columbus
7/22/23 5:24 PM
Quiero agradecer a IDW Publishing, quienes tuvieron la amabilidad de dejarme leer Earthdivers: Kill Columbus, una novela gráfica basada en ocho cómics.
¿De que va?
Earthdivers: Kill Columbus propone un futuro distópico en el que la tierra está lista para la foto, la gente con pasta tomó naves espaciales y emigraron a quién sabe dónde, los limpios se quedaron “en tierra”, y es precisamente un grupo de estos que trata de reescribir la historia para salvarnos a todos.
Reseña
El guion es un pelín enredado para mi gusto, incluso debo admitir que después de una segunda leída todavía hay un par de cosas que no me quedan claras y con algo de suerte con la tercera va la vencida.
Es una novela gráfica que podría categorizar de terror por los actos que se cometen en ella, muertes, torturas y alucinaciones, pero lo que más me ha costado es lo del viaje en el tiempo. Tanto películas como novelas nos acostumbraron a que básicamente se puede escoger el punto exacto en el momento exacto al que se quiere llegar, aquí… digamos que eso de exacto y escoger va un poco raro y no me hagan hablar de el llegar al lugar...
Del apartado gráfico me ha gustado el manejo del color, en especial porque se pueden apreciar marcadas diferencias entre el pasado y el presente, en especial en las imágenes nocturnas, tal vez sea porque una parte ocurre en el mar y la otra en tierra, el cambio de los ocres a los verdes se presta para marcar la diferencia.
Las ilustraciones están bien, cumplen su función, aunque por mucho tiempo hubo un personaje al que no podía categorizar, luego la propia historia se encarga de ponerlo en el género al que pertenece. la premisa de la historia es diferente y eso mantiene la expectativa sobre su final, ¿lograrán su cometido, salvarán a la tierra o será todo un ejercicio inútil?.
Ahora mismo no podría decir si tendría Earthdivers: Kill Columbus en mi biblioteca, porque hay un punto específico que me deja en ascuas, tal vez una ves leído —nuevamente— pueda tomar una decisión y hacerles saber. Eso sí, si te lo regalan o quieres leer algo diferente esta NG te dará sin temor a dudas esa diferencia que buscas.
Actualización: Pues ya me he enterado, una pequeña búsqueda en internet hizo que descubriese que el reseñado es el volumen 1 de la saga, tendría que pillar el Vol. 2 y a lo mejor de esa forma se despejan las dudas que tengo. Así que dedicaré el tiempo que iba a usar para la tercera lectura a leer un manga especial que me han enviado. ¡Pronto nueva reseña!