

Reseña: Asadora! Vol. 7
8/20/23 4:48 PM
Debo agradecer a Viz Media por permitirme reseñar el tomo #7 de Assadora!, de Naoki Urasawa.
Para los que no conocen el trabajo de Urasawa, pues recomendaría sin lugar a dudas Monster como primera entrada. Pero si a estas alturas del partido no sabes quien es Naoki Urasawa, pues algo malo estas haciendo.
Pero volvamos con Asa —nombre del personaje principal—, chica de 17 años, aún en el colegio y que tiene que defender Japón de un Kaiju —monstruo gigante— por órdenes del propio gobierno que no quiere que los norteamericanos se enteren por miedo a que utilicen una bomba atómica para eliminarlo, vale la pena recordar que la historia es un flahsback —analepsis— que inicia en el primer tomo y que es lo que se nos narra secede a finales de la década del cincuenta e inicios de la del sesenta.
Y precisamente esto es lo maravilloso del autor, su estilo narrativo que lleva a convencernos de lo que leemos y vemos —recordar que es una manga, así que es muy gráfico—. Urasawa en una secuencia nos enseña algo que sabemos no puede suceder, y no me refiero a que no pueda suceder en la vida real, sino que sabemos que no puede suceder dentro de un manga, es muy obvio, es clisé, no no no… Y aún así nos lo comemos con papitas, soda y decimos waooooo, pero lo mejor es que unas cuantas páginas después tenemos al autor susurrándonos en el oido «Pero hombre, cómo pudiste creer que iba a hacer eso…» Y esto que hemos dado por verdad se nos revela falso, pero nos hizo creerlo.
Lo que no nos cansaremos es de recomendarla, VIZ media lleva 6 números publicados y este tomo saldrá en octubre, es una serie abierta por lo que no tenemos idea de cuántos tomos puedan faltar para terminar la historia, pero a pesar de eso es un relato que vale la pena seguir gota a gota y una vez terminado, hacerse de una buena silla y leerlo todo de un tirón.