Reseña: Mansect

12/15/24 4:45 PM

Quiero agradecer a Living the line por permitirme leer y reseñar Mansect.



        Como la portada se veía rara, demoré un par de semanas en solicitar este manga, al comenzar a leerlo también me pasó como con los de Umezz, las ilustraciones me chirriaban un poco, pero luego de leer la contraportada entendí porqué.

        Koga Shinichi es el autor de Mansect que se publicó en 1975, sí, hace cincuenta años atrás y esa fue la razón de que las ilustraciones me pareciesen medio raras. Pero, eso no quita lo buena que ha sido la historia, incluso le hace competencia a muchos de los mangakas de terror de la actualidad, además artistas como Junji Ito hablan de que Sinichi fue su inspiración entre otros. Vamos, que con la cantidad de manga que se crea en Japón es imposible conocerlo todo, pero de Mansect me alegro.

        La narración es de terror de eso no cabe la menor duda, la historia cuenta con un personaje principal, pero a mitad de la misma salta a otros hasta que finalmente volvemos al inicial, siempre manteniendo la línea narrativa y los hilos del terror que nos llevan al cierre con el personaje que iniciamos la travesía. La narrativa va a lo que va, hacernos tener miedo. No solo del “monstruo” sino de todo, porque el desconocimiento nos puede convertir a nosotros en el otro.

        Las ilustraciones, a pesar de verse un poco viejas —porque lo son— tienen esa cualidad de presentar el terror, en especial por el gran uso de sombras y viñetas nocturnas que vemos. Una que me gustó especialmente es la de un ojo —del monstruo— camuflado en un árbol en la noche. Los primeros planos también retratan a los personajes en detalle y se ven más realistas que en los planos generales, lo que se aprecia.

        Finalmente es un manga que puedo recomendar, vale la pena leerlo y tenerlo. La reseña se la dedico al compi Marc Bernabé, creo que es la primera vez en mi vida de lector de mangas que puedo ofrecerle un título que no haya leído o traducido él mismo, ¡Saludos Maestro!