Reseña: Muybridge

1/5/25 10:14 AM

Quiero agradecer a Drawn and Quarterly por permitirme reseñar Muybridge, de no ser porque ya les pedí una copia impresa de Legend of Kamui, les pediría una de esta NG y ya verán porqué.


Muybridge es una novela gráfica, una biografía de Eadweard Muybridge, su autor Guy Delisle ya es bastante conocido en el medio por obras como Pyongyang, Shenzhen o Crónicas de Burma entre muchas otras. Para los conocedores eso lo dice todo. Pero…

        Como no escribimos solo para los conocedores, sino para todos los amantes del cómic, manga, novela gráfica o como quiera llamarle, vamos a lo que vamos.  Eadweard Muybridge fue un fotógrafo famoso, en especial por sus fotografías de grandes espacios, en una época en que las fotos se tomaban de una en una y el fotógrafo tenía que cargar además con su propio laboratorio para revelar las fotografías en placas de vidrio. También es considerado uno de los primeros animadores e inventores de aparatos que permitían presentar sus animaciones a grupos de personas y no a individuos.

        Si bien la historia se basa en su vida, esta tan bien hilada que vemos no solo sus logros sino a las personas que inspiró, influenció y como en las postrimerías del siglo XIX no solo modernizó la fotografía sino que creó grandes avances en su campo y en el de las imágenes en movimiento. Leer la biografía de Muybridge de la mano de Delisle es simplemente una maravilla para los que conocemos su historia como para los que jamás han escuchado su nombre.

        El apartado gráfico Muybridge es sencillo, el trazo de Delisle funciona muy bien, no nos perdemos en los detalles y las viñetas simples nos centran en la historia, además del negro de la tinta y el blanco de las páginas la historia tiene tonos de ocre o sepia para los fotógrafos, lo que lo hace más llamativo en los ojos de los conocedores. El libro cuenta además con reproducciones de varias fotografías de Muybridge y pinturas de la época —estas sí en colores— y por supuesto un guiño a los animadores con un caballo y unos boxeadores, pero para estos DEBE comprar el libro impreso.

        Que no les quede duda, este libro va a estar en mi librero, lo considero no una novela gráfica o un cómic, es una biografía en toda regla, con siete capítulos y 208 páginas no deja nada por fuera. Quedé tan impresionado con este libro que tuve que escribirle a su autor —las maravillas del internet en nuestros tiempos— y decirle que el mismo me había maravillado, y que sentía que era una lástima no poder tenerlo autografiado, porque este es El libro que leer en 2025.