Reseña: Will Eisner: a comics biography

3/13/25 8:44 PM

Quiero agradecer a NBM Publishing, quienes me han permitido reseñar Will Eisner: a comics biography.



        Este no es nuestro primer “carnaval en Parita”, Will Eisner: a comics biography es la segunda novela gráfica que nos llega de NBM Publishing y estos muchachos lo hacen cada vez mejor, pero vamos al grano.

        Como su nombre lo indica, lo que se nos presenta es un biografía en formato cómic de Will Eisner, y si usted no sabe quién es, pues vaya pidiendo el libro.  El guion no solo está bien hecho sino que además está excelentemente investigado, debo admitir que si bien sabía de muchos de los trabajos de Eisener, después de leerlo he quedado aún más asombrado de sus logros y desaciertos.

        El guion no solo se centra en la figura Eisener, además se nos presenta todo lo que sucedía en el mercado y como se iba desarrollando este a su alrededor y creanme, hay anécdotas que no conocía y me dejaron boquiabierto. Lo mejor es que conocemos parte de su juventud y lo que vivió con su familia, su crecimiento en la industria y como su vida influenció sus creaciones, finalmente su declive y desaparición, después por supuesto de haber tocado un sinnúmero de artistas gráficos.

        Las ilustraciones no tiene desperdicio, por la portada nos percatamos que está hecho sobre papel de acuarela con una mínima cantidad de colores y delineados en negro. Las páginas pueden tener tonalidades de colores, una en especial recuerdo que solo se usaba el gris, azul, celeste y las líneas en negro, y eran los pocos tonos de azul los que creaban la sombra que daba una pseudo tridimensionalidad a las figuras.

        El dibujo per sé tiene los detalles necesarios, es decir, no tengo gran cantidad de detalles en los rostros —por ejemplo— pero las expresiones de los mismos funcionan muy bien, se entiende los sentimientos que presentan los personajes, y así con todo lo que vemos.

        Donde si se utiliza el color es en las cubiertas de los diversos cómics y algunos personajes que se quieren destacar en Will Eisner: a comics biography. Y hablando de personajes, el dibujo de estos es bastante simple, pero comunican los sentimientos y acciones a la perfección. Un caso especial es del color amarillo, utilizado como un resaltador de frases, bocadillos y crear la ilusión de iluminación.

        Esta NG no solo sirve para saber cómo se movía la industria del cómic sino también cómo era que se elaboraban los cómics en el principio de la industria, los apaños que se hicieron para tratar de surgir en este nuevo mundo de dibujos y todas las industrias que se crearon en su entorno.

        Definitivamente que este es otro golazo de NBM Publishing, un libro que te enseña más de lo que crees y que definitivamente tiene que estar en la librera de los estudiosos, fanáticos de Will Eisner y los que quieran saber más de los inicios de esta industria. Ya me gustaría decirle a NBM que me enviase una copia impresa, pero creo que esperaré y la próxima maravilla que saquen, esa sí les rogaré por la versión en papel.