

Reseña: Face Meat
4/12/25 2:17 PM
Quiero agradecer a Living the line, quienes me han acercado a las obras de uno de los maestros del horror de los viejos tiempos —Bonten Taro—, con Face Meat.
Después de esa descripción sabemos a lo que nos podemos atener, la verdad es que este compendio de 14 historias nos pinta una imaginación bastante prolífica del autor, en ocaciones algunas de las historias podían haber sido adaptadas sin problema al viejo programa de Rod Serling, «La dimensión desconocida», imaginación de cosas horripilantes, eso sí. Estas historias tienen más de 50 años y en ellas se aprecian dos cosas, primero la moda de la época en Japón, calco de los estilos internacionales y muy específicamente de los gringos, pero también el estilo en las ilustraciones es como el de la época, realista, pero con alguna que otra falla minúscula que se aprecia en todos los mangas y cómics con esa edad.
Definitivamente que Face Meat de Bonten Taro vale la pena, las historias, las ilustraciones y sobre todo porque en estas se ven reflejados los futuros Gou Tanabe, Junji Ito y otros muchos mangakas que se han ido por el camino del horror. Papel o digital la decisión es suya, pero búsquelo y léalo, que vale la pena por unas razones u otras.