Reseña: Meat eaters.

4/2/25 3:50 PM

Quiero agradecer a Oni Press, quienes me han permitido reseñar este pedazo’e novela gráfica, Meat Eaters.


        ¿Qué tal si un día descubres que estás muerto?, pero, ¿Qué eres, un zombi, tal vez un vampiro o quizás un licántropo?

        EL guion de Meat Eaters nos entrega todas estas dudas existencial y muchas más que hacen del mismo una delicia. El personaje principal ha despertado a una nueva realidad que no sabe cómo enfrentar, ni siquiera si hay alguien que pueda ayudarle. Y lo pero —o mejor— es que su vida se revuelve cada vez más con el paso de las páginas lo que es un deleite para los lectores y una angustia para el prota, de verdad que este guion está muy bien.

        Las ilustraciones tienen un nivel de simplicidad envidiable y sobre todo porque a pesar de esto funcionan como reloj suizo. La figura humana de lineas suaves y y trazos regordetes hacen que los personajes se sientan más amigables, aunque no lo sean, por lo que las vicisitudes del prota las sentimos como nuestras. La paleta de color de Meat Eaters está basada en tonos planos, las sombras en un tono más oscuro y las luces en tonos más claros con brillos blancos. Y ojo, a pesar de esta simplicidad, los monstruos de Meat Eaters dan miedo del bueno y sabemos de lo que son capaces, destilan maldad. EL autor también aprovecha los avances tecnológicos y en un buen par de viñetas podemos apreciar la profundidad de campo mediante difuminados y otras cosas más que no les voy a contar.

Meat Eaters es una muy buena novela gráfica, funciona bien por donde se mire y lo mejor es que se puede disfrutar por igual en papel o digital, es una buena compra que gustará por igual a adolescentes y adultos, estos últimos probablemente se identifiquen con la psique del prota, claro cambiando los monstruos por situaciones del día a día.