
Cultura en miniatura.

Abril y seguimos esperando las lluvias, pero por lo menos volvimos a hacer portada y gracias a La Estrella de Panamá iniciamos...
Escribir sobre anime en América Latina.

Ya pueden disfrutar de este conversatorio gracias a OMAE Chile y Satori Perú, en el siguiente enlace:
Escribir sobre anime...
Escribir sobre anime en Latinoamérica.

El viernes 2 de abril a las 6:00 pm hora de Panamá, estaré en el conversatorio, “Escribir sobre anime en Latinoamérica”, gracia...
Un árbol en envase llano.

Marzo es un buen momento para comenzar con casi cualquier cosa que requiera lluvia, se puede comenzar una hortaliza, plantas...
¿Por qué el anime fascina a tanta gente?

Video creado para la Semana de la Cultura Japonesa Virtual 2021, colaborando con la Embajada del Japón en Panamá. Debo...
Japón, mon amour.

El 14 de febrero que mejor que hablar del amor en Japón, las dificultades para encontrarlo y las opciones que tienen. Gracias...
Reseña: Hellboy and the B.P.R.D. 1952-1954

De no ser por Dark Horse Comics, esta pandemia y los dos meses que van habrían sido mucho más tristes, así que las gracias...
Reseña: The Usagi Yojimbo Saga Vol. 9

Este compendio de Usagi Yojimbo me llegó gracias a Dark Horse Comics, los mejores proveedores de Novelas Gráficas, cómics y...
Reseña: Lovesickness.

Este manga lo he podido leer gracias a VIZ Media, porque la versión que compré en España antes de la pandemia y encajeté cuando...
Reseña: Asadora! Volumen 2.

Gracias a VIZ media hemos podido disfrutar el volumen dos de Asadora!
He roto el sacramento de no leer mangas que...
Reseña: Cyberpunk 2077 Trauma team.

Este compendio me ha llegado gracias a Dark Horse Comics y si todo sale bien, hay unos cuantos libros más al caer…
...
Imágenes de primavera.

Iniciamos el 2021 de la mano de La Estrella de Panamá con un artículo que parece llamar al nacimiento, florecimiento del nuevo...
Reseña: The Usagi Yojimbo Saga Vol. 1

Este compendio de Usagi Yojimbo me llegó gracias a Dark Horse Comics, como siempre, los mejores proveedores hasta el momento...
Reseña: Norse Mythology.

Tengo una deuda de gratitud con Dark Horse Comics, quien es durante el 2020 y lo que va del 2021 han sido mis principales proveedores...
Reseña: Japanese Soup.

Desde pequeño soy amante de la sopa, me identifico más con Guille que con Mafalda, así que cuando vi el libro de Tuttle, Japanese...
Reseña: Drácula.

Quiero darle las gracias a Fantagraphics por permitirme disfrutar de este excelente trabajo.
Cuando hablamos de...
Reseña: Covid Chronicles.

Debo agradecer a Graphic Mundi por permitirme leer este compendio de historias sobre la pandemia, que además a llegado por casualidad...
Mitos y sombras.

Llega el último artículo del 2020 y muchos esperamos con ansias que este año termine, tristemente todavía no tenemos periódicos...
Reseña: 47 Ronin.

Debo agradecer a Dark Horse Comics no solo por permitirme leer esta NG, sino por haberla creado.
He de ser sincero,...
Reseña: Aliester & Adolf.
Debo agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer esta NG.
Esta historia es rara e interesante, el guión es...
Reseña: Alien, the original screenplay.

Debo agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer este nuevo un libro de la saga Alien.
Comencemos como debe...
Reseña: Vino, cena y Enamórame.
Comenzamos a ver “Vino, Cena y Enamórame” el día de su estreno, y al estar en youtube, pues nos deleitamos con un par de episodios....
Reseña: My heart sutra.

Debo agradecer a Stonebrige Press por permitirme enseñar este libro y además por ser la única editorial que una vez terminada...
Al calor del agua.

Estamos “fuera de la pandemia” pero no se puede bajar la guardia, en especial con los números volviendo a subir. La Estrella...
Reseña: Asadora!

Asadora! Volumen 1 llegó justo a tiempo gracias a VIZ Media.
¿Qué puedo decir de Naoki Urasawa que no se haya dicho...
Reseña: Redfork.

Redfork ha sido cortesía de TKO Studios y estoy muy agradecido que me hayan permitido leerla de antemano.
Hacía...
Reseña: Under-Earth.

Acabo de terminar este cómic, que me ha llegado gracias a IDW publishing y debo admitir que los dos libros que he leído de ellos,...
Reseña: Freiheit! The white rose graphic novel.

Esta NG es gracias a Ingram Publishing Services quienes me dejaron descargar la copia de prueba para reseñarla.
Comencemos...
'Kamishibaiya', el cuentacuentos japonés.

Todavía sin periódicos dominicales, pero con la esperanza de que pronto se reestablesca la distribución. Pronto cumpliremos...
Reseña: Plunge

Nuevamente debo agradecer a Random House por permitirme leer esta novela gráfica. Que al igual que la anterior es de la DC y...
Reseña: Wonder Woman: Dead earth.

Extraño Vertigo, títulos como Hellblazer, Swamp thing o Sandman llevaban muy bien esa rama editorial de DC. Ahora con el DC...
Reseña: Drawing lines, an anthology of women cartoonist.

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer de antemano esta novela gráfica, así como los otros libros que me han...
Reseña: The butcher of Paris.
The Butcher of Paris ha sido cortesía de Dark Horse Comics, ellos que tienen una muy buena variedad de historias y que son digno...
Reseña: Kusama, the graphic novel.

Kusama llegó a nuestras manos gracias a Laurence King Publishing, una editorial con diversos títulos para chicos y grandes.
Reseña: The drifting classroom, the perfect edit.

Este libro ha sido cortesía de VIZ Media, es un tochazo, pero de eso ya se darán cuenta en la ficha técnica.
Estoy...
Conversatorio virtual: Historia del anime en Panamá.
Patrocinado por el Municipio de Panamá, pueden ver en diferido el Conversatorio virtual: Historia del anime en Panamá.
Reseña: Remina.

Creo que debo comenzar diciendo que este tomo integral de Remina ha sido cortesía de VIZ Media, es una edición en inglés que...
Reseña: The Clock.

Hoy toca hablar de esta novela gráfica auto concluyente, que debo decir, está bastante bien, pero primero un par de cosas, si...
De mitos y monstruos.

Con este artículo se termina la cuarentena, han sido siete meses en los que la mayoría hemos estado limitados por el género,...
Reseña: Great Naval Battles.

La calidad del diseño y colorización de este libro lo hacen excelente, con las historias tengo la sensación que me dejaban sin...
Vino, Cena y Enamórame.

A partir de mañana podrás disfrutar del Drama Vino, Cena y Enamórame en youtube, gracias a la Embajada del Japón en Panamá,...
Reseña: Invisible Men.

La historia del racismo en EEUU es conocida por todos, la historia de que algunos negros se hiciesen pasar por blancos para...
Reseña: Starship Down.

Esta serie comienza como casi cualquiera de ciencia ficción que hayas visto o leído —INICIA DESTRIPE— Científicos encuentran...
Reseña: Bad Island.

Es un cómic que se aleja del denominador común, creo que se debería clasificar en la categoría de “Cómic-Arte” si es que tal...
Reseña: A history of the Samurai.

Es un excelente libro que con cada página me refuerza la sensación de déjà-vu, precisamente porque lo he leído en español y...
Reseña: El viaje.

Le compré el libro a mi esposa sin saber de qué iba, solo sabía que a ella le interesaba y como se acercaba su cumple, pues...
Reseña: Swimming in Darkness

No sabía qué esperar de esta novela gráfica, pero el hecho de que el protagonista fuese estudiante de arquitectura me llamó...
Reseña: Guantanamo Voices.

Al terminar de leerlo, la sensación que queda es de indignación, el supuesto país que defiende la “democracia y libertad” en...
Reseña: Zen garden design.
Como toda buena historia comienza antes de la pandemia, viajemos unos meses atrás. Había pensado hacer un pequeño karesansui...
Conferencia con la Asociación Cultural Satori.

ACTUALIZACIÓN
Enlace al video de la conferencia:
https://www.facebook.com/satori.japon/videos/323527752327880
Diez años sin Kon Satoshi.

Mi tesis de Doctorado la hice sobre su filmografía, llegué a estudiarlo tanto, leer entrevistas, entrevistarle yo y él tuvo...
Reseña: Folk tales from Japan: Fables, myths and fairy tales for children.
Bajé el libro pensando en entretener a mi hija, cuentos nuevos antes de de dormir, y la verdad que el que se ha entretenido...
Reseña: at the mountains of madness.
Tanabe Gou, ha estado y continúa trabajando en adaptaciones de las obras de H.P. Lovecraft, autor de culto donde los hay, cuyos...
Reseña: Classic home cooking from Japan.
Me encanta cocinar, inventar platillos e invitar a comer a los amigos... por lo menos antes de la pandemia. El problema siempre...
El último gran maestro.

El artículo de julio de La Estrella de Panamá, cuarto en linea y que nos hace pensar, ¿cuándo acabará esto? por lo pronto para...
Reseña: Atlas at war!

Cuando pensamos en cómics de guerra vienen a nuestra mente autores como Tardi, Vansant y Mitsuki entre otros. Sin embargo los...
Reseña: Manga yokai stories

Lafcadio Hearn fue uno de los grandes divulgadores sobre Japón a principios del siglo XX, sino es que el primero. Ahora Tuttle...
Reseña: The photographer at Mauthausen

Me gustan mucho los cómics de guerra, autores como Tardi, Spiegelman! Vansant, Mizuki o Nazakawa estos relatan historias de...
Reseña: The japanese saké bible.

Acabo de terminar de leer el libro y me ha parecido muy bueno, es un recorrido por la historia del sake desde su elaboración...
Los tesoros vivos.

El artículo de junio de La Estrella de Panamá es el tercero en línea, lo que significa que llevamos tres meses de pandemia encerrados...
Reseña: Batman, la maldición del caballero blanco.

Con la pandemia todo se ha visto afectado y en lo personal, el ritmo circadiano y la concentración se me están yendo a pique,...
Reseña: Sharing a house with the never-ending man.

Al terminar de leer, “Sharing a House with the never ending man: 15 years at studio Ghibli” de Steve Alpert una agradable sensación...
'Kintsugi' o la belleza del defecto.

El artículo de mayo de La Estrella de Panamá es el segundo en línea, no puedo negar que disfruto el verlos impresos, pero eso...
Japonismo 2.0

La pandemia nos ha afectado de formas que jamás se nos hubiesen ocurrido, como es el caso con los diarios. Debido a la cuarentena,...
Ritmos y acordes del Japón.

Regresamos al Japón, esta vez para conocer un poco más de dos instrumentos excepcionales, el taiko y shamisen, gracias a La...
Una visita al museo.

Por primera vez en tres años nos alejamos de las costas del Pacífico y nos acercamos a las del Mediterraneo. En Febrero se cumplen...
Osamu Tezuka, la expo.

Iniciamos el 2020 con un artículo muy especial sobre El Dios del Manga, tuvimos la oportunidad de pasar por la Exposición de...
Estudiar la cultura visual.

Primera vez que envío un artículo estando fuera del país, buena experiencia pero con miedo que no llegara a ustedes el artículo...
Kyudo' o el camino del arco.

Finalmente, después de mucha incertidumbre, el artículo de Noviembre está en línea en La Estrella de Panamá, espero que sea...
Arte en la piel.

Este mes ha sido bastante movido en el blog, la reseña del libro Corea del norte de Marc Bernabé, la entrevista al Dr. Jonathan...
Una historia de samuráis...

Entrevista realizada al Dr. Jonathan López-Vera, quien en septiembre de 2019 presentó dos conferencias en nuestro país.
Corea del norte, el libro.

Durante mucho tiempo pensé en visitar Libia, pero la de Muammar Gaddafi, quería ver si todas las historias que contaban, tanto...
Bienvenida Fundación Japón.

Gracias a la Fundación Japón hemos podido disfrutar de muchos eventos sobre cultura Japonesa, incluyendo amenas conferencias...
Los maestros titiriteros.

Hoy hablamos de algo increiblemente hermoso y complicado, cualidades que parecen estar en prácticamente todas las artes japonesas,...
Bajo el aire.

Cuando escuchamos el nombre de Osamu Tezuka usualmente lo relacionamos con sus obras clásicas, Astroboy, Kimba el león blanco...
Anime de pre-guerra.

Unos vamos unos cuantos años atrás, a dar un vistazo rápido a lo que fue la animación durante la primera mitad del siglo XX,...
Manga[s] de terror.
![Manga[s] de terror.](images/LeAn/El sabueso adentro.jpeg)
Hace más de diez años leí Uzumaki, de Junji Ito y como artista del terror u horror me pareció muy bueno. Siendo mis años de...
Café con tema.

Un paseo sin igual por la variedad de sitios para tomarse un “Café con tema en Japón” y finalizo con mi experiencia en uno de...
Los castillos japoneses.

Un repaso coloquial por la historia y actualidad de los castillos japoneses en el artículo de hoy de La Estrella de Panamá,...
II Festival Massiva.

Tuve la oportunidad de asistir a ambos días del II Festival Massiva, auspiciado por la Alcaldía de Panamá, estas fueron mis...
Los Angeles taiko Ensemble.
En noviembre de 2018 gracias a la Fundación Japón y La Embajada del Japón en Panamá, pudimos disfrutar de un excelente concierto...
Otaku no tabi.

Continuando con un viaje a Japón mucho más especializado hoy en La Estrella de Panamá, apuntamos directamente a los fanáticos...
Un Japón parra cada gusto.

Muchos soñamos con viajar a Japón y en el artículo de hoy de La Estrella de Panamá, les brindamos información sobre cosas que...
Osamu Tezuka, el Dios del manga.

Este mes se cumplen dos años desde que comenzamos en el 2017 a escribir sobre Japón para la La Estrella de Panamá, Tengo muchas...
Doblar papel, el arte del origami.

Iniciamos el 2019 a punto de cumplir dos años escribiendo sobre Japón y su cultura, esto gracias a La Estrella de Panamá, que...
Comer con los ojos.

Llega la navidad y con ella los excesos, jamón, pavo, tamales, arroz con guandú, licor y mucho más. Y que mejor forma de despedir...
El maestro Hokusai.

Noviembre con Katsushika Hokusai, un brevisimo recuento de su vida en conmemoración de la exposición Manga Hokusai Manga que...
Kampai, un brindis por el sake.

No es época de fiestas aún, pero siempre es bueno poder brindar entre amigos. En el artículo de Octubre y gracias a La Estrella...
Manga Hokusai Manga.
Entrevista hecha a un servidor, por la exposición Manga Hokusai Manga, en la Biblioteca Nacional.
Los jardines japoneses.

Ir a Japón y no visitar por lo menos uno de sus jardines es una falta grave. En este artículo explicamos sus características...
Hiroshima y Nagasaki no olvidan las bombas.

Este año se conmemora el 73 aniversario de los bombardeos atómicos. El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima prestó varias fotos....
Kyoto, final de viaje.

De Hiroshima a Kyoto en Shinkansen es una hora y tanto, el lugar es hermoso y bien planeado, se puede disfrutar en grande.
Hiroshima, entre el pasado y el futuro.

De Tokio a Hiroshima en avión es poco más de una hora, es una visita que vale la pena hacer, en todo Japón hay muchas cosas...
De visita en Tokyo.

Tokio, solo seis días, se necesitan por lo menos dos semanas y a tope para todo lo que hay que ver. El artículo original era...
Turisteando con nocturnidad II... (v. 2.0)

En la primera salida no encontré el muro del período Edo, pero estaba dispuesto a buscarlo nuevamente. Como nadie se apuntó,...
JUNTOS!!: Japón y Panamá.

Este es el primero de una serie de artículos en los que cuento mi experiencia en el programa JUNTOS!!, tengo previstos cuatro....
Siguiente salida.

Alguien me preguntó, ¿Porqué escaparse?, la respuesta es fácil, durante el día no había tiempo para nada, solo dejaban la noche...
Turisteando con nocturnidad.

Mi prima o sobrina Prisci disfrutó de las fotos en Japón, así que decidí publicar las escapadas para extender un poco su diversión...
Comer como japonés.

Nuevamente me pilla con retraso la publicación en redes del último artículo, esta vez con una buena excusa, estuve en Japón...
El día de la cultura japonesa.

Estuve fuera del país en el momento que salió el artículo de febrero en La Estrella de Panamá (11 de Febrero) y por lo visto,...
De historietas, cómics, tebeos o mangas.

Iniciamos el 2018 con nuevos ímpetus, hablando un poco del cómic en Panamá, desde la añoranza y los recuerdos de la infancia,...
Lolitas in Candyland.

Cerramos el 2017 con las Lolitas panameñas, ya pueden leer en línea, en la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá...
Cosplay en Panamá.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (10-12 Noviembre) se ha publicado el artículo del mes. Este es trata...
Hablemos de manga.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (14-16 Octubre) se ha publicado el artículo de Octubre. Este es sobre...
El renacer del anime en Panamá.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (16-18 Septiembre) ha salido el artículo del mes de septiembre. Estos...
Cine Club de Arquitectura 2017.

Este mes comienza el Ciclo “You are (not) alone” del Cine Club de Arquitectura, en el Cine Universitario, como siempre la entrada...
XIII Feria Internacional del Libro.

Del 16 al 20 de Agosto de este año se llevará a cabo la decimotercera edición de la FILP y los amigos de la Embajada del Japón...
Las aventuras del gato Cósmico.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (28-30 Julio) con unos cuántos días de adelanto salió el artículo del...
Gnomos, naranjitos y mosqueperros.

Este mes ha llegado cargado de sorpresas, el amigo Juan José Zanoletty ha publicado su libro “Gnomos, Naranjitos y Mosqueteros” que...
La princesa Mononoke.

La colega, Dra. Laura Montero Plata, nos alegra el mes con su nuevo libro, “La princesa Mononoke” de la Biblioteca Studio Ghibli....
Cine Club de Arquitectura - 2017.

Llega el segundo semestre y el Cine Club de Arquitectura se mantienes activo, presentando el ciclo You are (not) Alone. En el...
Anime en la academia.

Hoy La Estrella de Panamá publicó el quinto artículo, no estoy seguro si será el último, espero que no. Y esto no es porque...
Tokusatsu en Panamá.

Hoy La Estrella de Panamá publicó el cuarto artículo, como dijimos el mes pasado, este se aleja un poco del anime para entrar...
Allende los mares.

Aprovechamos esta mañana lluviosa para felicitar al colega granadino Antonio Horno López, que a principios de este mes vió publicada...
El anime en Panamá.

Estaré eternamente agradecido con Esther Arjona y La Estrella de Panamá. Ayer publicaron mi tercer artículo sobre anime. Los...
Ghost in the Shell (2017), GitS para los amigos.

No leí ninguna reseña, ningún spoiler y le pedí a los amigos que la habían visto que no dijeran nada. Para los que leen esto...
Volando voy, volando vengo.

Del 28 de marzo al 1de abril estuve en Guatemala por motivos de trabajo. Solo tenía cuatro horas libres el 28, es resto eran...
La explosión del anime en occidente.

Les dejo el eslabón, enlace, link a un artículo que publiqué en el diario La Estrella de Panamá. La explosión del anime en occidente. Espero...
El desván de la memoria.

El día a día va poniendo más cachivaches frente a eso que otrora pensamos hacer. En mi caso, varios artículos publicados a nivel...
100 años de animación japonesa.

Les dejo el eslabón, enlace, link a un artículo que publiqué en el diario La Estrella de Panamá.
100 años de animación...
Laura Montero Plata.

Este ha sido un buen año, gracias a la Fundación Japón (Sede de Madrid) hemos podido disfrutar de dos conferencistas escelentes....
Estudiar el anime, ¿para qué?

Les dejo el eslabón, enlace, link a un artículo que publiqué en la revista Méxicana en línea, Libertimento.
Estudiar el...
El [manga] lazarillo de Tormes.
![El [manga] lazarillo de Tormes.](images/LeAn/mangherder_med_hr.jpeg)
Al igual que muchos niños, fui torturado en la escuela con lecturas de libros que en el mejor de los casos no comprendía de...
Roger Ortuño Flamerich.

Gracias a la Fundación Japón Madrid y La Embajada del Japón en Panamá pudimos disfrutar de la conferencia “La gastronomía japonesa...
¡Suscríbase!
Visitantes