
Los sueños de Akira kurosawa

¡Se acabó el año! Deberíamos ir por marzo y estamos en Julio, pero como pintan la política a nivel mundial, mejor que fuese noviembre. Para despejar...
CdC Episodio 7 - Metal Hurlant

Episodio #7 de Crónicas del Cómic, hoy tenemos Metal Hurlant de la Editorial Humanoids Inc. un nuevo soplo de vida a una revista pionera en las historias...
Reseña: My name is Shingo Vol. 5

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme reseñar, My name is shingo vol 5.
De verdad que hay mucho de qué agradecer, este es el quinto...
Reseña: Skin Police.

Quiero agradecer a ONI Press por permitirme leer Skin Police y reseñarla.
La historia detrás de Skin Police me ha parecido buena, en el...
El Aperitivo de Crónicas del Cómic parte 2

Previo a las nuevas reseñas, les traemos «El Aperitivo, de Crónicas del Cómic, parte 2.» un espacio que me he tenido que inventar para calmar los clamores…...
Reseña: The history of World War II, a graphic novel.

Quiero agradecer a Abrams Comicarts por permitirme leer The history of World War II, a graphic novel.
Hoy vamos a hablar de la Segunda...
Reseña: Calavera P.I.

Quiero agradecer a ONI Press por permitirme leer Calavera PI, una novela gráfica que tiene de todo un poco.
Como siempre me dejo llevar...
CdC Episodio 6 - King of spies.

Episodio #6 de Crónicas del Cómic, hoy tenemos King of Spies, de Mark Millar, de verdad que este hombre es un prodigio, pueden verlo en cualquiera de...
Reseña: Partisians

Agradezco a Between the lines por permitirme reseñar este libro.
The Partisians… Es la típica historia de creación con buenas intenciones...
CdC Episodio 5 - Gunsmith Cat's Vol.2.

Episodio #5 de Crónicas del Cómic, hoy tenemos el Volumen 2 del manga Gunsmith Cat’s. Pueden verlo en cualquiera de los dos enlaces. Gracias a los amigos...
Los cuatro jinetes corporativos.

Llegamos a Junio, mitad del año. Y después de unas alarmantes noticias —que parece es lo único que hemos tenido este año—, nos quedamos con otras que...
Reseña: He rolled me up like a grilled squid.

Queremos agradecer a Drawn and Quarterly por permitirnos reseñar He rolled me up like a grilled squid, del maestro Yoshiharu Tsuge.
Hoy...
CdC Episodio 4 - Yucatán 1512.

¡Regresamos con el episodio 4 de Crónicas del Cómic, hoy reseñando Yucatán 1512, de Alex vede!
El Aperitivo de Crónicas del Cómic

Previo a las nuevas reseñas, les traemos «El Aperitivo, de Crónicas del Cómic» un espacio que me he tenido que inventar para calmar los clamores… Solo...
Reseña: Gunsmith Cat's Omnibus Vol. 2

Quiero agradecer a Dark Horse Comics, por permitirme leer Gunsmith Cats Omnibus Vol. 2, un tocho de manga más entretenido que el anterior.
...
Reseña: King of Spies

Quiero agradecer a Dark Horse Comics, por permitirme leer King of spies, excelente novela gráfica.
Vamos a hablar de King of spies, una...
Reseña: Metal Hurlant US Edition

Quiero agradecer a Humanoids, Inc., por permitirme leer Metal Hurlant - US Edition, un nuevo nacimiento de una vieja revista.
Hace mucho...
El otro rostro - Artículo de Mayo, 2025.

Estamos a mediados de año, y gracias a La Estrella de Panamá, los dejamos con el artículo de Mayo, El Otro Rostro. ¡Espero que lo disfruten!
Reseña: Yucatán 1512

Quiero agradecer a Dark Horse Comics, por permitirme leer Yucatán 1512, excelente novela gráfica donde las haya.
Cuando comencé a leer...
Reseña: Planetes

Quiero agradecer a Dark Horse Comics, por permitirme leer Planetes, muy buen manga espacial.
Planetes es un manga de Makoto Yukimura, creado...
Reseña: The Ragnarok System of the Desperate Reincarnated Demon Lord and the Seven Aggressive Maidens

Quiero agradecer a Yen Press por permitirme reseñar este manga, que no pongo el nombre mucho porque me come todo el espacio…
The Ragnarok System...
Reseña: My Lesbian Experience With Loneliness: Special Edition

Quiero agradecer a Seven Seas Entertainment, por permitirme leer el manga My Lesbian Experience with Loneliness: Special Edition.
My Lesbian...
Reseña: Face Meat

Quiero agradecer a Living the line, quienes me han acercado a las obras de uno de los maestros del horror de los viejos tiempos —Bonten Taro—, con Face...
Con nocturnidad y alevosía

Para los que estaban esperando otro artículo, pues tuve que meter este, Con nocturnidad y alevosía está disponible gracias a La Estrella de Panamá, no...
Reseña: Meat eaters.

Quiero agradecer a Oni Press, quienes me han permitido reseñar este pedazo’e novela gráfica, Meat Eaters.
¿Qué tal si un día descubres...
CdC Episodio 3 - Una fracción de segundo.

Bienvenidos al Episodio 3 de Crónicas del Cómic, hoy hablaremos un poco de la novela gráfica y biográfica de Guyt Delisle Una fraccción de segundo, regalo...
Reseña: Violent Flowers

Quiero agradecer a Image Comics, quienes me han permitido reseñar Violent Flowers.
Hoy toca hablar de vampiros, vampiros catalanes… Bueno...
Reseña: Will Eisner: a comics biography

Quiero agradecer a NBM Publishing, quienes me han permitido reseñar Will Eisner: a comics biography.
Este no es nuestro primer “carnaval...
Reseña: The red badge of courage.

Quiero agradecer a Abrams Comic Arts, quienes me han permitido reseñar The Red Badge of Courage.
Cuando comenzamos a leer The Red Badge...
Reseña: Nemesis Rogues’ gallery

Quiero agradecer a Dark Horse, quienes me han permitido reseñar Nemesis Rogues’ gallery.
Desgraciadamente con Nemesis Rogues’ gallery...
¿Pinku eiga o Roman poruno?

En plenos carnavales nos llega el artículo de marzo para ponerle un poquito de picante a la fiesta, gracias a La Estrella de Panamá, disfruten de ¿Pinku...
CdC Episodio 2 - Dr. Werthless

Bienvenidos al Episodio 2 de Crónicas del Cómic, hoy hablaremos un poco de la novela gráfica Dr. Werthless de Dark Horse Comics. Para ver el video solo...
Reseña: Gunsmith Cat's Omnibus Vol. 1
Quiero agradecer a Dark Horse, quienes últimamente están publicando una cantidad increíble de NG y manga del bueno, además de permitirme reseñar Gunsmith...
CdC Episodio 1 - Gunsmith Cat's

Bienvenidos al Episodio 1 de Crónicas del Cómic, hoy hablaremos un poco del Omnibus Gunsmith Cat’s de Dark Horse Comics. Para ver el video solo tienes...
Crónicas del Cómic

¡Nuevo proyecto!, para que se vayan preparando, las reseñas van a venir en video —algunas— por ahora los dejo con la introducción de ¡Crónicas del Cómic!...
Reseña: Dr. Werthless

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer Dr. Werthless novela gráfica que pedí hace más de un año en preventa y todavía sigo esperando,...
Tantos años con Japón

Febrero inicia con un artículo que resume de forma sucinta lo que han sido estos ocho últimos años escribiendo sobre Japón, esperemos poder continuar...
Reseña: My name is Shingo Vol. 4

Quiero agradecer a VIZ Media porque no ha fallado en enviarme cada tomo de My name is Shingo desde que salió al mercado.
A estas alturas...
Reseña: Brain Damage

Quiero agradecer a Fantagraphics por permitirme leer Brain Damage de Shintaro Kago, un referente en... Bueno, ya veremos.
Brain Damage...
Reseña: Off the beaten path

Quiero agradecer a Ablaze Publishers por permitirme leer Off the beaten path, una novela gráfica de interesante guion.
Off the beaten path trata...
Reseña: The Pedestrian

Quiero agradecer a Magma Comix por permitirme leer The Pedestrian, un fume interesante en toda regla.
La portada de The Pedestrian me...
Reseña: Muybridge

Quiero agradecer a Drawn and Quarterly por permitirme reseñar Muybridge, de no ser porque ya les pedí una copia impresa de Legend of Kamui, les pediría...
Una lectura refrescante

Iniciamos enero, un mes caluroso en Panamá, con algo que nos suavise el verano, sigan el enlace para que tengan Una lectura refrescante, en La Estrella...
Reseña: The Legend of Kamui

Quiero agradecer a Drawn and Quarterly por permitirme leer esta maravilla, que ya era hora que se publicase.,The Legend of Kamui.
No hay...
Reseña: The Devil's Cut

Quiero agradecer a DSTLRY Media por permitirme leer y reseñar The Devil´s Cut.
Este cómic lo pedí por la portada, además el título...
Reseña: Mansect

Quiero agradecer a Living the line por permitirme leer y reseñar Mansect.
Como la portada se veía rara, demoré un par de semanas en...
Exposición: El arte superlativo de Japón

El 2 de Diciembre se inauguró en la biblioteca Nacional la exposición El arte superlativo de Japón, auspiciada por la Embajada del Japón en Panamá, la...
Reseña: The Magic Order

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer el compendio The Magic Order Library Edition Volume 1.
Dudé un buen par de semanas...
Reseña: Audrey Hepburn

Quiero agradecer a NBM Publishing por permitirme leer Audrey Hepburn, novela gráfica.
Siendo fan del cine, me he visto varias películas...
Katanas en la cocina.

Se acaba el año y con navidad mejor que dar un regalo que perdure y pueda llegar a pasar de generación en generación. Despedimos 2024 con Katanas en...
De visita a la Embajada de China
Hoy tuve la oportunidad de pasar por la Embajada de la Republica Popular China en Panamá (@EmbChinaPa en Xwitter…) era el día de la premiación del concurso...
Reseña: A night on the galactic railway

Quiero agradecer a Tuttle Publishers por permitirme leer A night on the galactic railway.
A night on the galactic railway es otra nueva...
Reseña: Grendel: Devil's Crucible—Defiance

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer Grendel: Devil's Crucible—Defiance.
Grendel es un personaje que me encantó desde...
Reseña: Tales of the Kyoto Ghost Story Priest

Quiero agradecer a Tuttle Publishing por permitirme leer Tales of the Kyoto Ghost Story Priest en su adaptación al manga.
Ya lo dije con...
El 'Honorable suicidio'

Noviembre comienza movidito con un artículo sobre el seppuku, si no sabe de qué hablamos, le recomendamos leer El ‘honorable suicidio’. en La Estrella...
Reseña: Hell screen

Quiero agradecer a Tuttle Publishing por permitirme leer este manga, basado en la novela de Ryunosuke Akutagawa, “Hell Screen”.
Hell...
El primer 'boom' del manga

Estamos acostumbrados a escuchar cifras astronómicas de ventas, pero, si quieres saber cuál fue el primero en dar ese salto, acompáñanos en El primer...
Reseña: Witchblade Vol 1.

Quiero agradecer a Image comics por permitirme leer Witchblade Vol 1.
Algo que me parece una patada en la entrepierna es la publicidad...
Reseña: Cult of the Lamb

Quiero agradecer a Oni Press por permitirme leer Cult of the lamb, una novela gráfica cómo pocas.
Cuando vi la primera imagen de Cult of the...
Reseña: Godzilla 70th Anniversary

Quiero agradecer a IDW por permitirme leer Godzilla’s 70th Anniversary.
Los que me conocen saben que soy fan de Godzilla, eso sí, el...
Reseña: Manga Biography of Charles M Schulz

Quiero agradecer a Udon entertainment por permitirme leer Manga Biography of Charles M Schulz.
>>>Iniciemos con algo fuera de contexto,...
Reseña: Returnal, fallen asteria.

Quiero agradecer a Dark Horse Books por permitirme leer Returnal: Fallen Asteria.
Primero lo primero, este es una novela gráfica...
The Palgrave Handbook of Music and Sound in Japanese Animation

¡Ya está a la venta este estudio sobre Música y sonido en el anime!, es un megatocho con más de mil páginas y poco más de un kilo de peso, pero vale...
Reseña: My name is Shingo: The Perfect Edition, Vol. 3.

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme leer My name is Shingo: The Perfect Edition, Vol. 3.
Después del cliffhanger en que nos...
Reseña: Asadora! Vol. 8

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme leer Asadora!, Vol. 8.
Ya no se cuáles tomos de Asadora! He leído y cuales no, pero no...
Reseña: The Road

Quiero agradecer a Abrams Books por permitirme leer The Road, excelente novela gráfica.
Cuando comencé a leer The Road tuve una sensación...
Reseña: Medvsa

Quiero agradecer a Dark Horse comics, quienes se han convertido en la piedra angular de las reseñas que hago, hasta ahora cómic que pido, cómic que leo,...
Reseña: Chupacabra: tales of blood and ink

Quiero agradecer a Gungnir Entertainment por permitirme leer esta chupacabrística historia.
¿Por dónde comenzar? Debo admitir que...
El gran terremoto de Kanto

Hace 101 años una catástrofe sin presedentes ocurrió en Japón, yo una a estas le sigui causada por los humanos. Aprendamos de estos trágicos eventos...
Reseña: The Ambassadors Library Edition

Quiero agradecer a Dark Horse Books por permitirme leer The Ambassadors Library Edition novela gráfica de ciencia ficción.
Debo admitirlo,...
Reseña: Yellow

Quiero agradecer a Dark Horse Books por permitirme leer Yellow, novela gráfica bélica.
Yellow es una distopía, que no debemos extrañarnos...
Reseña: Manhole

Quiero agradecer a Abrams Books por permitirme leer Manhole, un excelente manga.
Sí, este es el tercer manga que he sufrido por el nivel...
Reseña: Leviathan

Quiero agradecer a Abrams Books por permitirme leer Leviathan, un muy buen manga.
Abrams Books es la editorial que nos trae Leviathan,...
Reseña: Astrobots

Quiero agradecer a Massive publishing por permitirme leer este Astrobots.
Vamos a lo que vamos, las ilustraciones de esta NG me llamaron...
Lluvia negra

Hace 79 años se cometió un genocidio sobre las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki, las dos únicas bombas atómicas —hasta el momento— cayeron...
Reseña: Wanted & Big game

Quiero agradecer a Dark Horse Books por permitirme reseñar Wanted & Big game, novela gráfica de antiheroes.
Si usted no ha leído Nemesis:...
Reseña: Oba Electroplating Factory

Quiero agradecer a Drawn & Quarterly por permitirme disfrutar con este compendio del gran Yoshiharu Tsuge.
Oba Electroplating Factory...
Reseña: Ronin rising

Quiero agradecer a Abrams books por permitirme leer Ronin, una novela gráfica.
Ronin Rising del afamado Frank Miller es la continuación...
Reseña: Dante's inferno

Quiero agradecer a Abrams Books por permitirme leer este…
Dante’s Inferno como sus autores lo dicen, no es un cómic, pero tampoco...
Conquistados por gigantes

Entramos en la segunda y última mitad del año, y por primera vez desde 2017 se han comido un agradecimiento que hice a Oriol “Capitán Urias” Estrada...
Reseña: Unnatural Order Vol. 1: The Prisioner

Quiero agradecer a Vault Comics por permitirme reseñar esta novela gráfica, Unnatural Order Vol. 1: The Prisoner.
Unnatural Order Vol....
Reseña: My neighbor Totoro

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme reseñar este anime cómic, My neighbor Totoro.
Me emocionó mucho el anuncio de My neighbor...
El maestro Mizoguchi

El segundo de la triada dorade del cine japonés, Kenji Mizoguchi. Un poco de su historia y en agosto el poder disfrutar de tres de sus películas en el...
Reseña: Rashomon and other stories.

Quiero agradecer a Tuttle publishing por permitirme leer esta versión manga de Rashomon.
Rashomon and other stories es un compendio de...
Reseña: My name is Shingo Vol. 2

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme leer el Vol. 2 the My name is Shingo.
Cuando reseñamos My name is Shingo Vol. 1 no creíamos...
Las creencias del Japón

Hoy es un día especial, para este momento ya todos los que pueden habrán ejercido su derecho a voto, para bien o para mal, toca esperar el resultado....
Reseña: My name is Shingo.

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme reseñar este manga, My name is Shingo de Kazuo Umezu
Hablar de Umezu es hablar de uno...
Reseña: Shinto, the kami spirit world of Japan.

Quiero agradecer a Tuttle por enviarme el libro Shinto, the kami spirit world of Japan.
El sintoísmo es una creencia milenaria del japón,...
Reseña: The Nasty

Quiero agradecer a Vault Comics por permitirme reseñar esta serie de cómics, The Nasty.
En un principio no sabes bien de qué va, ¿terror?,...
Diversión a Escala.

Terminado el primer trimestre de 2024 y justo después de comenzar clases, hay que hacer un alto y la mejor forma es buscarse un hobby. En abril los dejamos...
Reseña: Nemesis reloaded

Quiero agradecer a Dark Horse Books por permitirme reseñar Nemesis: Reloaded, novela gráfica de antiheroes.
Nada llama la atención más...
Reseña: 1949

Quiero agradecer a Image Comics por permitirme reseñar esta 1949, novela gráfica que viene con sorpresa.
Lo que captó mi atención de esta...
Un poema pequeñito

Inicia el tercer trimestre del año, conociendo las dificultades añadidas que vienen con el mismo, decidimos tratar de relajar a los lectores con Un poema...
Reseña: Crave

Quiero agradecer a Image Comics por permitirme leer y reseñar esta novela gráfica.
De la Barcelonesa María Llovet, me han permitido...
La maldición que cayó sobre Japón.

No hay peor horror que el cósmico, y Japón está bien claro en ello, en especial el Maestro Tanabe Gou, a quien dedicamos unas líneas en La maldición...
¡Por 120 años más!

2024 promete ser un año de muchos eventos, estamos cumpliendo 120 años de relaciónes dinplomáticas con Japón, así que podemos esperar muchas cosas. Para...
Reconocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón.

El pasado 27 de septiembre tuve el honor de recibir de Su Excelencia OWAKI Takashi, Embajador del Japón en Panamá un certificado de reconocimiento del...
Nuestros Aliados de la JICA

Cerramos el 2023 con un artículo que tenía pendiente, Nuestros Aliados en la JICA. Ahora, el 2024 se presenta incierto, a ver si surge algún mecenas...
Reseña: The Horror.

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer y reseñar esta novela gráfica.
«The Horror» es una ficción histórica muy bien...
Reseña: The setting sun.

Quiero agradecer a Tuttle publishing, quienes recientemente han estado sacando al mercado una buena cantidad de títulos interesantes y que por supuesto...
Reseña: Godzilla Here there be dragons.
Quiero agradecer a IDW Publishing por permitirme reseñar esta novela gráfica de mi kaiju favorito Godzilla.
Es la primera vez que tendré...
Reseña: Japan's longest day

Quiero agradecer a Tuttle publishing, quienes recientemente han estado sacando al mercado una buena cantidad de títulos interesantes y que por supuesto...
El Japón tradicional.

Se nos acaba el año y también los artículos, por lo menos después de estas semanas de kale borroka, El Japón tradicional nos viene como agua de mayo...
Reseña: No longer Human.

Quiero agradecer a Tuttle Publishing Por permitirme disfrutar de esta maravilla de Osamu Dazai.
Quien no haya leído a Osamu Dazai (Shuji...
Reseña: The shadow over Innsmouth.

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer The shadow over Innsmouth un excelente manga.
No hay mucho que decir de este...
Los hijos del dragón.

Este año la Productora Tatsunoko cumple 61 años de estar llevando alegría y aventuras animadas a nuestros hogares, por lo que es el momento propicio...
Reseña: Lamentation

Quiero agradecer a Oni Press por permitirme Lamentation, una buena novela gráfica.
Al igual que con mi anterior reseña, de Lamentation...
Reseña: Barnstormers, a Ballad of Love and Murder.

Quiero agradecer a Dark Horse Books por permitirme reseñar esta historia.
Cuando pedí reseñar esta Barnstormers, a ballad of love...
Reseña: MORIARTY: Clockwork Empire

Quiero agradecer a Titan comics por permitirme leer esta cómic… algo del cómic, bueno, el final del cómic.
Cuando solicité el cómic M.O.R.I.A.R.T.Y.:...
Nuestras flores rojas.

Iniciamos septiembre con un reconocimiento al Maestro Yoshiharu Tsuge, un autor que nos cautivó a la primera leída, esperemos que de tener la oportunidad,...
Reseña: Asadora! Vol. 7

Debo agradecer a Viz Media por permitirme reseñar el tomo #7 de Assadora!, de Naoki Urasawa.
Qué puedo decir que no haya dicho antes,...
De cocina japonesa.

Hoy se conmemora el 78 aniversario del genocido perpetrado en Hiroshima con el primer bombardeo atómico sobre una población civil y el 9 será de la segunda...
Reseña: Haruki Murakami Manga stories.

Quiero agradecer a Tuttle Publishing, quienes tuvieron la amabilidad de dejarme leer Haruki Murakami Manga stories, una novela gráfica basada en historias...
Reseña: Earthdivers: Kill Columbus

Quiero agradecer a IDW Publishing, quienes tuvieron la amabilidad de dejarme leer Earthdivers: Kill Columbus, una novela gráfica basada en ocho cómics.
¿De...
Reseña: These savage shores.

¿Que les debo reseñas de cómics o novelas gráficas? Sí, a punta de pala. Pero es que no había nada que me interesara de sobremanera… Hasta ahora, por...
Neo Tokyo o la Distopía Animada

¡Hoy es un día especial!, hace 35 años se estrenó en los cines de Japón, Akira, película que cambiaría por completo el panorama mundial de la animación....
Una historia de Japón

Hoy nos vamos al cine japonés, especificamente el del maestro Ozu, gracias a La Estrella de Panamá podremos disfrutar brevemente de este afamado, aunque...
Un jardín en Argentina.

Iniciamos mayo en el cono sur, para ser exactos en Buenos Aires, Argentina. Con una visita al Jardín japonés que es una maravilla. Esperamos que disfruten...
Y los cómics...
Para los que se preguntan qué traje de Bs. As. pues un poco de todo...
Primero con las cosas Lovecraftianas:
El manga que no puede faltar:
Y...
De cómics en Buenos Aires.
El final del curso IDCLAT (International Deans’ Course Latinamerica 22/23) se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina y a pesar de ser de 8:00am a 6:00pm,...
¡A jugar con muñecas!

Termina casi el primer tercio del año, tal vez sea hora de iniciar la pira de las cosas que queremos dejar atrás. Por lo pronto yo los exhorto a mirar...
Día de la Cultura Japonesa - 2023.

¡Regresa el día de la cultura Japonesa en la Biblioteca Nacional!
Verdaderamente se echaba en falta, pero regresa con dos conferencias magistrales...
Aquellos monstruos gigantes.

Marzo es con «M» de Monstruo y no podíamos dejar pasar la ocación, gracias a La Estrella de Panamá los dejamos con: Aquellos monstruos gigantes. Y, al...
Reseña: Strange japanese yokai.

Quiero agradecer a Tuttle Publishing por permitirme leer Strange Japanese Yokai
Cuando hablamos de yokai —monstruos, espantos, seres...
Gourmets en papel.

Inicia Febrero y parece que ahora sí entró el verano, igual para pasar fresquito en el portal, terraza o balcón, nada mejor que un café y el artículo...
Reseña: Drip Drip.

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme leer este tomo único de la magnífica Paru Itagaki.
Drip Drip que se tradujo en España como...
Las mascotas de Japón.

Iniciamos 2023 con un cambio, ahora nos leeremos el primer domingo de cada mes, disfrutaremos así sobre Japón en La Estrella de Panamá, fresquitos al...
Reseña: Undesirables, A holocaust Journey to North Africa.

Debo agradecer a Standford press por permitirme leer esta NG, y no solo eso, también por enviarme una copia en papel, como debe ser.
...
Las tardes en el Dojo.

Se acaba el año y con este los artículos del 2022 sobre Japón en La Estrella de Panamá.
Iniciamos en 2017 y este es el artículo número 70, sinceramente...
Reseña: Hitler de Shigeru Mizuki.

El apellido de Hitler es bien conocido a nivel mundial por las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, lo que la mayoría...
70 en Diciembre.

En Diciembre publicaremos el artículo Número setenta desde que comenzamos a escribir para La Estrella de Panamá en Febrero de 2017. Sesenta y nueve de...
Los nuevos 'kami'

El el mes de la patria hacemos un acercamiento a lo que consideramos los nuevo kami de Japón. Debo agradecer a La Estrella de Panamá, que desde 2017...
Reseña: Asadora! Vol. 6

Debo agradecer a VIZ Media por permitirme leer este manga, Asadora! #6… aunque no me dejaron leer el #5, por lo que algo perdido de la historia ando.
...
Imabari-Shi, nuestra ciudad hermana.

¿Cuántos sabían del hermanamiento de ciudades?, yo debo reconocer que me enteré con los últimos Juegos Olímpicos, y al indagar más, decidí que no solo...
Reseña: The witches of World War II.

Quiero agradecer a TKO Studios por permitirme leer esta NG.
Soy fan de las historias de la segunda guerra mundial y fiel creyente de que...
Kyushu y Okinawa, final del viaje.

¡Se nos acabó el viaje por Japón! Espero que este periplo que nos a tomado nueve meses (un parto textual) haya sido de su agrado, vamos a ver qué otras...
Shikoku, la pequeñita.

¡Penultima parada, Shikoku! el próximo mes el viaje llega a su fin, pero por ahora podemos disfrutar en esta parada gracias a la La Estrella de Panamá....
Reseña: Shuna's journey

En febrero o marzo de este año, apenas salió el anuncio decidí solicitar una NG para reseñar. A estas alturas del partido había dado por sentado de que...
Chugoku, a medio camino

Llegamos a la mitad del recorrido, se podría decir que a la “mitad” de Japón, el viaje continua gracias a la La Estrella de Panamá. Y en Julio a más...
Reseña: The journey of Marcel Grob

Aunque parezca extraño, debo agradecer al U.S. Naval Intitute por el libro que reseñamos hoy.
Si usted quiere enseñar historia, o asegurarse...
Verano en Kansai

Hoy salimos en portada, y cuando el tío Johnny nos pase el artículo en PDF cambiaremos la imagen —eso fue rápido—, estamos a mitad del recorrido prácticamente,...
Reseña: Negalyod: The god network.

Quiero agradecer a Titan Comics por haberme enviado este libro para reseñar.
Soy una persona visual y de esta novela gráfica me atrajaeron...
Reseña: The Liminal Zone

Quiero agradecer a VIZ Media por permitirme reseñar esta obra del maestro Junji Ito.
Cuando hablamos de terror japonés solo dos nombres...
¡La increible Chubu!

Avanza el año y así mismo lo hace nuestro periplo por Japón gracias a la La Estrella de Panamá. El viaje por Chubu se hace placentero y la gastronomía...
Reseña: Cloaked

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por enviarme esta novela gráfica para reseñarla.
Cloaked no es lo que parece en un principio y eso es bueno....
Kanto

Tercera parada en nuestro periplo por Japón gracias a la La Estrella de Panamá. Espero que disfruten la travesía por la Kanto, donde se encuentra la...
Reseña: Japanese cinema: a personal journey.

Debo agradecer a Stonebridge Press por haberme permitido leer este libro, una maravilla en toda regla.
SBP no defrauda, la calidad de...
La región del Tohoku

Segunda parada gracias a la La Estrella de Panamá. Espero que disfruten la travesía por la Región del Tohoku. Recuerden que mes a mes iremos yendo cada...
Reseña: Alfred Hitchcock, the master of suspense.

Quiero agradecer a NBM Graphic Novels por permitirme leer esta maravilla.
Alfred Hitchcock es el *&%@ amo, para cualquiera que guste...
Hokkaido

Nuestra primera parada gracias a la La Estrella de Panamá. Espero que disfruten la travesía por la Isla de Hokkaido y mes a mes iremos yendo cada vez...
Reseña: Batman and psychology

Tengo que agradecer profundamente a Wiley por permitirme disfrutar de este profundo análisis del Caballero de la noche, Batman and Psychology.
...
Hace cinco años...

El cinco de febrero de 2017 escribimos 100 años de animación japonesa. para La Estrella de Panamá, con la anuencia de la directora de la Sección de Cultura,...
Japón de norte a sur.

Iniciamos el año con una serie que llegará hasta el mes de septiembre gracias a la La Estrella de Panamá. Hablaremos de las 8 reginoes de Japón y las...
Reseña: Black Mass Rising

Black mass rising ha llegado gracias a los amigos de TKO.
Black Mass Rising es una verdadera obra de arte, tanto en la parte gráfica como...
La historia en manga de la era Showa.

Se acaba el año y cerramos con algo de historia gracias a la La Estrella de Panamá. Hablamos de Shigeru Mizuki un autor hecho a sudor y fuego que reivindicó...
Reseña: The Art of Sushi.

Quiero agradecer a nbm Graphic Novels por permitirme leer y reseñar esta maravilla de libro.
The Art of Sushi es una NG muy buena,...
Reseña: Kokeshi Dolls

Debo agradecer a Tuttle Publishing que se han convertido en mi principal proveedor de libros sobre aspectos históricos, culturales y de ocio sobre Japón.
...
Aprendiendo el japonés

Comienza noviembre y estamos a un mes de finalizar el año, graccias a la La Estrella de Panamá disfrutamos con el penultimo artículo de 2021. Espero...
Reseña: Red Flowers

Agradezco a Drawn & Quarterly por haberme abierto los ojos a esta maravillosa compilación de Tsuge Yoshiharu.
Debo admitir que nunca había...
Reseña: Inside your Japanese Garden...

Debo agradecer a Tuttle Publishing por permitirme leer este libro no solo porque es un tema que me fascina, sino porque creo que hará las delicias de...
Arquitectura del anime.

En menos de noventa días se nos va el año, a pesar de eso seguimos con un tema que gusta a muchos el anime y la arquitectura, gracias a La Estrella de...
Reseña: Never Open it

Quiero agradecer a Yen Press por permitirme disfrutar de esta excelente NG de Ken Niimura, la verdad es que ha sido un placer.
Cuando...
El fascinante juego de GO

Septiembre con buenas sorpresas para finales de mes, ya les tendré informados, mientras tanto y gracias a La Estrella de Panamá, espero que al igual...
Reseña: Petrograd.

Debo agradecer a OniPress por permitirme leer Petrograd, he quedado muy contento con su lectura.
Petrograd es un medio tocho de NG,...
Reseña: Life of Che.

Debo agradecer a Fantagraphics por permitirme leer esta belleza, Breccia no tiene igual en la ilustración y Oesterheld, de no haber sido asesinado y...
Reconocimiento de la JICA

La semana pasada después de la sorpresa del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA) de Japón, me llegó además una sorpresa de la JICA, les dejo la transcripción...
Reconocimiento del Ministerio de Exteriores para el 2021

El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores me ha hecho un reconocimiento por mi trabajo en pro de la Cultura, les dejo el enlace...
Reseña: Grendel: Devil's Odyssey.

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por traer de vuelta a este personaje, la saga de Grendel es una que me ha encantado desde que la leí y volver a...
Reseña: Showa a History of Japan.

Cuando hablamos de Shigeru Mizuki, no hay presentación que valga. Con más de diez premios internacionales y obras como Ge Ge Ge no kitaro, Operación...
El anime y su música.

Agosto viene con trabajo, escuela y un par de conferencias. El artículo de hoy es una cortísima muestra de un capítulo que saldrá en el libro de Palgrave...
Reseña: Asadora! Vol. 4

No tengo queja de VIZ Media, hasta el momento me han permitido leer los cuatro volúmenes de Asadora! y la verdad que vale la pena.
Naoki...
Reseña: The collected Toppi Vol. 6

Quiero agradecer a Magnetic Press por permitirme leer este, el Volumen 6 de la colección.
Cada uno de los libros tiene una colección...
El mito del samurái.

Julio llega con buenas noticias, salimos en portada y además ganamos las elecciones universitarias, por lo que pronto estaremos trabajando en el Vicedecanato...
Progreso, Honestidad y Excelencia.

En este 2021 emprendemos una nueva carrera como candidato a Vice Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, nuestra Facultad.
Agradecemos...
Reseña: Fanning the flames: Propaganda in Modern Japan.

Quiero agradecer a Kaoru Ueda por permitirme reseñar este libro, que a diferencia de lo que los tengo acostumbrados, es un texto académico y no una novela...
Japón en papel.

Iniciamos Junio entre torrenciales aguaceros, artículos sobre Japón y con la meta de representar como Vice Decano a la Facultad de Arquitectura y Diseño...
Reseña: Sea of Sorrows

Debo agradecer a IDW Publishing por refrescarme la lectura con esta novela gráfica.
Historias sobre monstruos de mar hay muchas, desde las...
Reseña: Call of the night Vol.1

Con este tomo no puedo agradecer a VIZ Media, ha sido el peor manga que he recibido para reseñar.
¿Cómo puede ser un manga tan malo? Sencillo,...
Reseña: MADK.

Debo agradecer a SuBLime Manga, que después de ver la página web he aclarado mis dudas sobre el tipo de obra que es.
Alguien me dijo en Twitter...
Reseña: Sensor.

Este mes Viz Media se ha llevado todos los aplausos, de los cuatro libros que me interesaban leer, tres son de ellos y los tres los aprobaron al tajo,...
Reseña: Asadora!, Vol. 3

Tengo una deuda de gratitud con VIZ Media por permitirme leer este manga de Naoki Urasawa.
Hola, mi nombre es Rolando José y estoy enviciado...
Reseña: The Jodorowsky Library, Vol. 1

Debo agradecer a Humanoids Inc. Por permitirme leer este tochazo de libro, que ahora anhelo tener, ¡a lo que vamos!.
Hablar de Alejandro Jodorwosky...
Tsunami tendeko

Es mayo y después de un año sin periódicos los domingos, hoy hemos vuelto a salir en papel, nos hemos levantado temprano e ido a comprar La Estrella...
The Minamata story, an Ecotragedy.

Agradezco a Stonebridge Press por permitirme reseñar The Minamata Story, del amigo de feisbuc Séan Michael Wilson.
The Minamata Story relata...
Reseña: Locke & Key: Bienvenidos a Lovecraft.

Debo agradecer a IDW por permitirme leer esta NG y reseñarla para ustedes.
Cuando vi que IDW había sacado una versión en español de Locke &...
Reseña: Lugosi: The Rise & fall of Hollywood's Dracula.

Debo agradecer a Humanoids Inc. por permitirme reseñar esta NG, la verdad que el desvelo ha valido la pena.
Hablar de Bela Lugosi es recordar...
Unboxing: The Genga Art of Doraemon

Les hice un Unboxing, a pesar de no ser fanatico de eso. Espero que lo disfruten.
Cultura en miniatura.

Abril y seguimos esperando las lluvias, pero por lo menos volvimos a hacer portada y gracias a La Estrella de Panamá iniciamos el mes con cosas pequeñitas,...
Escribir sobre anime en América Latina.

Ya pueden disfrutar de este conversatorio gracias a OMAE Chile y Satori Perú, en el siguiente enlace:
Escribir sobre anime en América Latina.
Escribir sobre anime en Latinoamérica.

El viernes 2 de abril a las 6:00 pm hora de Panamá, estaré en el conversatorio, “Escribir sobre anime en Latinoamérica”, gracia a OMAE - Chile y Satori...
Un árbol en envase llano.

Marzo es un buen momento para comenzar con casi cualquier cosa que requiera lluvia, se puede comenzar una hortaliza, plantas florales o por que no, un...
¿Por qué el anime fascina a tanta gente?

Video creado para la Semana de la Cultura Japonesa Virtual 2021, colaborando con la Embajada del Japón en Panamá. Debo agradecer a dos excelentes...
Japón, mon amour.

El 14 de febrero que mejor que hablar del amor en Japón, las dificultades para encontrarlo y las opciones que tienen. Gracias a La Estrella de Panamá...
Reseña: Hellboy and the B.P.R.D. 1952-1954

De no ser por Dark Horse Comics, esta pandemia y los dos meses que van habrían sido mucho más tristes, así que las gracias a quien se las merece.
...
Reseña: The Usagi Yojimbo Saga Vol. 9

Este compendio de Usagi Yojimbo me llegó gracias a Dark Horse Comics, los mejores proveedores de Novelas Gráficas, cómics y compendios de contenido para...
Reseña: Lovesickness.

Este manga lo he podido leer gracias a VIZ Media, porque la versión que compré en España antes de la pandemia y encajeté cuando pensaba que estaría mudado...
Reseña: Asadora! Volumen 2.

Gracias a VIZ media hemos podido disfrutar el volumen dos de Asadora!
He roto el sacramento de no leer mangas que no hayan terminado, pero...
Reseña: Cyberpunk 2077 Trauma team.

Este compendio me ha llegado gracias a Dark Horse Comics y si todo sale bien, hay unos cuantos libros más al caer…
A lo nuestro, Cyberpunk...
Imágenes de primavera.

Iniciamos el 2021 de la mano de La Estrella de Panamá con un artículo que parece llamar al nacimiento, florecimiento del nuevo año. Pero, a veces las...
Reseña: The Usagi Yojimbo Saga Vol. 1

Este compendio de Usagi Yojimbo me llegó gracias a Dark Horse Comics, como siempre, los mejores proveedores hasta el momento de contenido para reseñar.
...
Reseña: Norse Mythology.

Tengo una deuda de gratitud con Dark Horse Comics, quien es durante el 2020 y lo que va del 2021 han sido mis principales proveedores de novelas gráficas...
Reseña: Japanese Soup.

Desde pequeño soy amante de la sopa, me identifico más con Guille que con Mafalda, así que cuando vi el libro de Tuttle, Japanese Soup, tuve que pedir...
Reseña: Drácula.

Quiero darle las gracias a Fantagraphics por permitirme disfrutar de este excelente trabajo.
Cuando hablamos de Breccia es normal que lo primero...
Reseña: Covid Chronicles.

Debo agradecer a Graphic Mundi por permitirme leer este compendio de historias sobre la pandemia, que además a llegado por casualidad justo cuando en...
Mitos y sombras.

Llega el último artículo del 2020 y muchos esperamos con ansias que este año termine, tristemente todavía no tenemos periódicos los domingos, pero gracias...
Reseña: 47 Ronin.

Debo agradecer a Dark Horse Comics no solo por permitirme leer esta NG, sino por haberla creado.
He de ser sincero, la primera vez que vi...
Reseña: Aliester & Adolf.
Debo agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer esta NG.
Esta historia es rara e interesante, el guión es bueno y no te lleva de la...
Reseña: Alien, the original screenplay.

Debo agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer este nuevo un libro de la saga Alien.
Comencemos como debe ser esta Novela Gráfica...
Reseña: Vino, cena y Enamórame.
Comenzamos a ver “Vino, Cena y Enamórame” el día de su estreno, y al estar en youtube, pues nos deleitamos con un par de episodios. Y así seguimos hasta...
Reseña: My heart sutra.

Debo agradecer a Stonebrige Press por permitirme enseñar este libro y además por ser la única editorial que una vez terminada la reseña me envían la...
Al calor del agua.

Estamos “fuera de la pandemia” pero no se puede bajar la guardia, en especial con los números volviendo a subir. La Estrella de Panamá todavía no se...
Reseña: Asadora!

Asadora! Volumen 1 llegó justo a tiempo gracias a VIZ Media.
¿Qué puedo decir de Naoki Urasawa que no se haya dicho ya? Los que hayan tenido...
Reseña: Redfork.

Redfork ha sido cortesía de TKO Studios y estoy muy agradecido que me hayan permitido leerla de antemano.
Hacía tiempo que no leía un cómic...
Reseña: Under-Earth.

Acabo de terminar este cómic, que me ha llegado gracias a IDW publishing y debo admitir que los dos libros que he leído de ellos, ambos son para quedarse.
...
Reseña: Freiheit! The white rose graphic novel.

Esta NG es gracias a Ingram Publishing Services quienes me dejaron descargar la copia de prueba para reseñarla.
Comencemos con lo bueno, el...
'Kamishibaiya', el cuentacuentos japonés.

Todavía sin periódicos dominicales, pero con la esperanza de que pronto se reestablesca la distribución. Pronto cumpliremos cuatro años entregándoles...
Reseña: Plunge

Nuevamente debo agradecer a Random House por permitirme leer esta novela gráfica. Que al igual que la anterior es de la DC y su Dark label.
...
Reseña: Wonder Woman: Dead earth.

Extraño Vertigo, títulos como Hellblazer, Swamp thing o Sandman llevaban muy bien esa rama editorial de DC. Ahora con el DC Black label lo que veo son...
Reseña: Drawing lines, an anthology of women cartoonist.

Quiero agradecer a Dark Horse Comics por permitirme leer de antemano esta novela gráfica, así como los otros libros que me han pasado.
Cuando...
Reseña: The butcher of Paris.
The Butcher of Paris ha sido cortesía de Dark Horse Comics, ellos que tienen una muy buena variedad de historias y que son digno reemplazo de la desaparecida...
Reseña: Kusama, the graphic novel.

Kusama llegó a nuestras manos gracias a Laurence King Publishing, una editorial con diversos títulos para chicos y grandes.
Debo confesar que...
Reseña: The drifting classroom, the perfect edit.

Este libro ha sido cortesía de VIZ Media, es un tochazo, pero de eso ya se darán cuenta en la ficha técnica.
Estoy fascinado con la historia,...
Conversatorio virtual: Historia del anime en Panamá.
Patrocinado por el Municipio de Panamá, pueden ver en diferido el Conversatorio virtual: Historia del anime en Panamá.
Reseña: Remina.

Creo que debo comenzar diciendo que este tomo integral de Remina ha sido cortesía de VIZ Media, es una edición en inglés que todavía no ha salido al...
Reseña: The Clock.

Hoy toca hablar de esta novela gráfica auto concluyente, que debo decir, está bastante bien, pero primero un par de cosas, si recuerdan en Great Naval...
De mitos y monstruos.

Con este artículo se termina la cuarentena, han sido siete meses en los que la mayoría hemos estado limitados por el género, horario y sentido común....
Reseña: Great Naval Battles.

La calidad del diseño y colorización de este libro lo hacen excelente, con las historias tengo la sensación que me dejaban sin terminar. Todas, no se...
Vino, Cena y Enamórame.

A partir de mañana podrás disfrutar del Drama Vino, Cena y Enamórame en youtube, gracias a la Embajada del Japón en Panamá, Fundación Japón México y...
Reseña: Invisible Men.

La historia del racismo en EEUU es conocida por todos, la historia de que algunos negros se hiciesen pasar por blancos para tener acceso a estudios,...
Reseña: Starship Down.

Esta serie comienza como casi cualquiera de ciencia ficción que hayas visto o leído —INICIA DESTRIPE— Científicos encuentran una nave espacial congelada...
Reseña: Bad Island.

Es un cómic que se aleja del denominador común, creo que se debería clasificar en la categoría de “Cómic-Arte” si es que tal cosa existe, estaría al...
Reseña: A history of the Samurai.

Es un excelente libro que con cada página me refuerza la sensación de déjà-vu, precisamente porque lo he leído en español y me encantó. ¿Entonces se...
Reseña: El viaje.

Le compré el libro a mi esposa sin saber de qué iba, solo sabía que a ella le interesaba y como se acercaba su cumple, pues que mejor sorpresa que un...
Reseña: Swimming in Darkness

No sabía qué esperar de esta novela gráfica, pero el hecho de que el protagonista fuese estudiante de arquitectura me llamó la atención (no en balde...
Reseña: Guantanamo Voices.

Al terminar de leerlo, la sensación que queda es de indignación, el supuesto país que defiende la “democracia y libertad” en todo el mundo —cuento que...
Reseña: Zen garden design.
Como toda buena historia comienza antes de la pandemia, viajemos unos meses atrás. Había pensado hacer un pequeño karesansui —jardín japonés de piedras—...
Conferencia con la Asociación Cultural Satori.

ACTUALIZACIÓN
Enlace al video de la conferencia:
https://www.facebook.com/satori.japon/videos/323527752327880
https://www.facebook.com/satori.japon/posts/600816910625316
Este...
Diez años sin Kon Satoshi.

Mi tesis de Doctorado la hice sobre su filmografía, llegué a estudiarlo tanto, leer entrevistas, entrevistarle yo y él tuvo la amabilidad de enviarme...
Reseña: Folk tales from Japan: Fables, myths and fairy tales for children.
Bajé el libro pensando en entretener a mi hija, cuentos nuevos antes de de dormir, y la verdad que el que se ha entretenido he sido yo. Si bien conocía...
Reseña: at the mountains of madness.
Tanabe Gou, ha estado y continúa trabajando en adaptaciones de las obras de H.P. Lovecraft, autor de culto donde los hay, cuyos trabajos han sido llevados...
Reseña: Classic home cooking from Japan.
Me encanta cocinar, inventar platillos e invitar a comer a los amigos... por lo menos antes de la pandemia. El problema siempre ha sido conseguir los...
El último gran maestro.

El artículo de julio de La Estrella de Panamá, cuarto en linea y que nos hace pensar, ¿cuándo acabará esto? por lo pronto para no comerse las uñas, la...
Reseña: Atlas at war!

Cuando pensamos en cómics de guerra vienen a nuestra mente autores como Tardi, Vansant y Mitsuki entre otros. Sin embargo los cómics de guerra fueron...
Reseña: Manga yokai stories

Lafcadio Hearn fue uno de los grandes divulgadores sobre Japón a principios del siglo XX, sino es que el primero. Ahora Tuttle de la mando de Sean Michael...
Reseña: The photographer at Mauthausen

Me gustan mucho los cómics de guerra, autores como Tardi, Spiegelman! Vansant, Mizuki o Nazakawa estos relatan historias de los horrores que la humanidad...
Reseña: The japanese saké bible.

Acabo de terminar de leer el libro y me ha parecido muy bueno, es un recorrido por la historia del sake desde su elaboración por monjes sintoístas que...
Los tesoros vivos.

El artículo de junio de La Estrella de Panamá es el tercero en línea, lo que significa que llevamos tres meses de pandemia encerrados y tratando de sobrevivir...
Reseña: Batman, la maldición del caballero blanco.

Con la pandemia todo se ha visto afectado y en lo personal, el ritmo circadiano y la concentración se me están yendo a pique, demoro más tiempo en hacer...
Reseña: Sharing a house with the never-ending man.

Al terminar de leer, “Sharing a House with the never ending man: 15 years at studio Ghibli” de Steve Alpert una agradable sensación queda en la mente....
'Kintsugi' o la belleza del defecto.

El artículo de mayo de La Estrella de Panamá es el segundo en línea, no puedo negar que disfruto el verlos impresos, pero eso ahora no es posible. Seguiré...
Japonismo 2.0

La pandemia nos ha afectado de formas que jamás se nos hubiesen ocurrido, como es el caso con los diarios. Debido a la cuarentena, las ediciones del...
Ritmos y acordes del Japón.

Regresamos al Japón, esta vez para conocer un poco más de dos instrumentos excepcionales, el taiko y shamisen, gracias a La Estrella de Panamá.
...
Una visita al museo.

Por primera vez en tres años nos alejamos de las costas del Pacífico y nos acercamos a las del Mediterraneo. En Febrero se cumplen tres años de estar...
Osamu Tezuka, la expo.

Iniciamos el 2020 con un artículo muy especial sobre El Dios del Manga, tuvimos la oportunidad de pasar por la Exposición de Osamu Tezuka en Barcelona...
Estudiar la cultura visual.

Primera vez que envío un artículo estando fuera del país, buena experiencia pero con miedo que no llegara a ustedes el artículo de Diciembre en La Estrella...
Kyudo' o el camino del arco.

Finalmente, después de mucha incertidumbre, el artículo de Noviembre está en línea en La Estrella de Panamá, espero que sea de su agrado y que haga crecer...
Arte en la piel.

Este mes ha sido bastante movido en el blog, la reseña del libro Corea del norte de Marc Bernabé, la entrevista al Dr. Jonathan lópez-Vera y hoy, gracias...
Una historia de samuráis...

Entrevista realizada al Dr. Jonathan López-Vera, quien en septiembre de 2019 presentó dos conferencias en nuestro país.
Corea del norte, el libro.

Durante mucho tiempo pensé en visitar Libia, pero la de Muammar Gaddafi, quería ver si todas las historias que contaban, tanto buenas como malas, eran...
Bienvenida Fundación Japón.

Gracias a la Fundación Japón hemos podido disfrutar de muchos eventos sobre cultura Japonesa, incluyendo amenas conferencias que no solo entretienen,...
Los maestros titiriteros.

Hoy hablamos de algo increiblemente hermoso y complicado, cualidades que parecen estar en prácticamente todas las artes japonesas, en el artículo de...
Bajo el aire.

Cuando escuchamos el nombre de Osamu Tezuka usualmente lo relacionamos con sus obras clásicas, Astroboy, Kimba el león blanco o Metrópolis. Sin embargo,...
Anime de pre-guerra.

Unos vamos unos cuantos años atrás, a dar un vistazo rápido a lo que fue la animación durante la primera mitad del siglo XX, gracias a La Estrella de...
Manga[s] de terror.
![Manga[s] de terror.](images/archive/El sabueso adentro.jpeg)
Hace más de diez años leí Uzumaki, de Junji Ito y como artista del terror u horror me pareció muy bueno. Siendo mis años de estudio y escasos recursos,...
Café con tema.

Un paseo sin igual por la variedad de sitios para tomarse un “Café con tema en Japón” y finalizo con mi experiencia en uno de ellos, gracias a La Estrella...
Los castillos japoneses.

Un repaso coloquial por la historia y actualidad de los castillos japoneses en el artículo de hoy de La Estrella de Panamá, espero que sea de su agrado...
II Festival Massiva.

Tuve la oportunidad de asistir a ambos días del II Festival Massiva, auspiciado por la Alcaldía de Panamá, estas fueron mis percepciones.
LO BUENO
...
Los Angeles taiko Ensemble.
En noviembre de 2018 gracias a la Fundación Japón y La Embajada del Japón en Panamá, pudimos disfrutar de un excelente concierto de Taiko, les dejo una...
Otaku no tabi.

Continuando con un viaje a Japón mucho más especializado hoy en La Estrella de Panamá, apuntamos directamente a los fanáticos del manga y anime —entre...
Un Japón parra cada gusto.

Muchos soñamos con viajar a Japón y en el artículo de hoy de La Estrella de Panamá, les brindamos información sobre cosas que ver y hacer en el país...
Osamu Tezuka, el Dios del manga.

Este mes se cumplen dos años desde que comenzamos en el 2017 a escribir sobre Japón para la La Estrella de Panamá, Tengo muchas personas en todo el mundo...
Doblar papel, el arte del origami.

Iniciamos el 2019 a punto de cumplir dos años escribiendo sobre Japón y su cultura, esto gracias a La Estrella de Panamá, que mes a mes nos ceden un...
Comer con los ojos.

Llega la navidad y con ella los excesos, jamón, pavo, tamales, arroz con guandú, licor y mucho más. Y que mejor forma de despedir el año que con un artículo...
El maestro Hokusai.

Noviembre con Katsushika Hokusai, un brevisimo recuento de su vida en conmemoración de la exposición Manga Hokusai Manga que se presentó en la Biblioteca...
Kampai, un brindis por el sake.

No es época de fiestas aún, pero siempre es bueno poder brindar entre amigos. En el artículo de Octubre y gracias a La Estrella de Panamá, hacemos...
Manga Hokusai Manga.
Entrevista hecha a un servidor, por la exposición Manga Hokusai Manga, en la Biblioteca Nacional.
Los jardines japoneses.

Ir a Japón y no visitar por lo menos uno de sus jardines es una falta grave. En este artículo explicamos sus características para que, en una futura...
Hiroshima y Nagasaki no olvidan las bombas.

Este año se conmemora el 73 aniversario de los bombardeos atómicos. El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima prestó varias fotos. Sentimientos encontrados,...
Kyoto, final de viaje.

De Hiroshima a Kyoto en Shinkansen es una hora y tanto, el lugar es hermoso y bien planeado, se puede disfrutar en grande.
Mi eterno agradecimiento...
Hiroshima, entre el pasado y el futuro.

De Tokio a Hiroshima en avión es poco más de una hora, es una visita que vale la pena hacer, en todo Japón hay muchas cosas que ver, sentir y vivir....
De visita en Tokyo.

Tokio, solo seis días, se necesitan por lo menos dos semanas y a tope para todo lo que hay que ver. El artículo original era mucho más grande, pero por...
Turisteando con nocturnidad II... (v. 2.0)

En la primera salida no encontré el muro del período Edo, pero estaba dispuesto a buscarlo nuevamente. Como nadie se apuntó, tocó hacer el periplo solo.
...
JUNTOS!!: Japón y Panamá.

Este es el primero de una serie de artículos en los que cuento mi experiencia en el programa JUNTOS!!, tengo previstos cuatro. Un problema es la cantidad...
Siguiente salida.

Alguien me preguntó, ¿Porqué escaparse?, la respuesta es fácil, durante el día no había tiempo para nada, solo dejaban la noche “libre” y lo pongo entre...
Turisteando con nocturnidad.

Mi prima o sobrina Prisci disfrutó de las fotos en Japón, así que decidí publicar las escapadas para extender un poco su diversión y la de los 4 gatos...
Comer como japonés.

Nuevamente me pilla con retraso la publicación en redes del último artículo, esta vez con una buena excusa, estuve en Japón por diez días, gracias al...
El día de la cultura japonesa.

Estuve fuera del país en el momento que salió el artículo de febrero en La Estrella de Panamá (11 de Febrero) y por lo visto, para cuando salga el de...
De historietas, cómics, tebeos o mangas.

Iniciamos el 2018 con nuevos ímpetus, hablando un poco del cómic en Panamá, desde la añoranza y los recuerdos de la infancia, ya pueden leerlo en línea,...
Lolitas in Candyland.

Cerramos el 2017 con las Lolitas panameñas, ya pueden leer en línea, en la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (15-17 Diciembre) este es...
Cosplay en Panamá.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (10-12 Noviembre) se ha publicado el artículo del mes. Este es trata el tema del Cosplay en general...
Hablemos de manga.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (14-16 Octubre) se ha publicado el artículo de Octubre. Este es sobre el manga, hay además una...
El renacer del anime en Panamá.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (16-18 Septiembre) ha salido el artículo del mes de septiembre. Estos artículos los escribo con...
Cine Club de Arquitectura 2017.

Este mes comienza el Ciclo “You are (not) alone” del Cine Club de Arquitectura, en el Cine Universitario, como siempre la entrada es gratis para todo...
XIII Feria Internacional del Libro.

Del 16 al 20 de Agosto de este año se llevará a cabo la decimotercera edición de la FILP y los amigos de la Embajada del Japón en Panamá nos han informado...
Las aventuras del gato Cósmico.

En la edición de fin de semana de La Estrella de Panamá (28-30 Julio) con unos cuántos días de adelanto salió el artículo del mes de agosto. Por desgracia,...
Gnomos, naranjitos y mosqueperros.

Este mes ha llegado cargado de sorpresas, el amigo Juan José Zanoletty ha publicado su libro “Gnomos, Naranjitos y Mosqueteros” que no puede faltar...
La princesa Mononoke.

La colega, Dra. Laura Montero Plata, nos alegra el mes con su nuevo libro, “La princesa Mononoke” de la Biblioteca Studio Ghibli. Esperamos con ansias...
Cine Club de Arquitectura - 2017.

Llega el segundo semestre y el Cine Club de Arquitectura se mantienes activo, presentando el ciclo You are (not) Alone. En el segundo semestre estaremos...
Anime en la academia.

Hoy La Estrella de Panamá publicó el quinto artículo, no estoy seguro si será el último, espero que no. Y esto no es porque ya no se me ocurra sobre...
Tokusatsu en Panamá.

Hoy La Estrella de Panamá publicó el cuarto artículo, como dijimos el mes pasado, este se aleja un poco del anime para entrar en el territorio del Tokusatsu,...
Allende los mares.

Aprovechamos esta mañana lluviosa para felicitar al colega granadino Antonio Horno López, que a principios de este mes vió publicada su obra “El lenguaje...
El anime en Panamá.

Estaré eternamente agradecido con Esther Arjona y La Estrella de Panamá. Ayer publicaron mi tercer artículo sobre anime. Los tres han sido coloquiales,...
Ghost in the Shell (2017), GitS para los amigos.

No leí ninguna reseña, ningún spoiler y le pedí a los amigos que la habían visto que no dijeran nada. Para los que leen esto sin saber de mi, les cuento...
Volando voy, volando vengo.

Del 28 de marzo al 1de abril estuve en Guatemala por motivos de trabajo. Solo tenía cuatro horas libres el 28, es resto eran sesiones de trabajo de 8:30am...
La explosión del anime en occidente.

Les dejo el eslabón, enlace, link a un artículo que publiqué en el diario La Estrella de Panamá. La explosión del anime en occidente. Espero lo disfruten....
El desván de la memoria.

El día a día va poniendo más cachivaches frente a eso que otrora pensamos hacer. En mi caso, varios artículos publicados a nivel nacional e internacional,...
100 años de animación japonesa.

Les dejo el eslabón, enlace, link a un artículo que publiqué en el diario La Estrella de Panamá.
100 años de animación japonesa Espero lo disfruten....
Laura Montero Plata.

Este ha sido un buen año, gracias a la Fundación Japón (Sede de Madrid) hemos podido disfrutar de dos conferencistas escelentes. Primero tuvimos la visita...
Estudiar el anime, ¿para qué?

Les dejo el eslabón, enlace, link a un artículo que publiqué en la revista Méxicana en línea, Libertimento.
Estudiar el anime… Espero lo disfruten....
El [manga] lazarillo de Tormes.
![El [manga] lazarillo de Tormes.](images/archive/mangherder_med_hr.jpeg)
Al igual que muchos niños, fui torturado en la escuela con lecturas de libros que en el mejor de los casos no comprendía de qué trataban y en el peor,...
Roger Ortuño Flamerich.

Gracias a la Fundación Japón Madrid y La Embajada del Japón en Panamá pudimos disfrutar de la conferencia “La gastronomía japonesa a través de Oishimbo”...
Repositorio de artículos.